PYME Innova - Cámara de Comercio

PYME Innova - Cámara de Comercio

Hasta 6.000€
¿En qué consiste?

El Programa Pyme Innova tiene como objetivo principal contribuir a la mejora de la competitividad de las Pymes de las regiones participantes, mediante la integración de la innovación en sus estrategias empresariales.

El porcentaje máximo de la ayuda a percibir por cada empresa será de hasta un máximo del 85% de 7.000€ (Es decir, la cuantía máxima será de 5.950€) más un 7% de gastos indirectos asociados.

Podrán ser beneficiarias de este programa personas físicas y jurídicas (empresas pequeñas y medianas) que estén válidamente constituidas en el momento de la presentación de la solicitud, y que ejerzan una actividad económica.

  • Ser una pyme, o autónomo.
  • Estar dada de alta en el Censo IAE
  • Tener su domicilio social y/o centro productivo en alguno de los municipios de la demarcación de la Cámara de Comercio de la convocatoria.
  • Tener una cifra de negocio mínima de 100.000 euros en el último ejercicio cerrado.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  • Cumplir la norma de minimis, según lo dispuesto en el Reglamento UE N.º 2023/2831, según el cual el importe total de las ayudas de minimis concedidas a una “única empresa” no será superior a 300.000 euros en los tres años previos a dicha concesión.
  • No tener la consideración de empresa en crisis

Innovación en producto. Tanto el desarrollo de un producto o servicio nuevo como las mejoras significativas.

  • Estudios de viabilidad técnica/económica en nuevos productos/servicios o estudios de posibles mejoras a los productos/servicios actuales.
  • Diseño y desarrollo de producto/servicio o introducción de mejoras significativas a los productos/servicios actuales.
Innovación en procesos. Introducción o mejora significativa de un proceso de fabricación, logística o distribución encaminados a incrementar la eficiencia de la empresa (orientado a logística y transporte, pero aplicable a cualquier otro sector)
 
  • Auditoría/Consutoría en organización de la producción de procesos.
  • Estudios de viabilidad técnica/económica de procesos nuevos o mejora significativa.
  • Diseño y desarrollo de procesos

Innovación en comercialización y marketing. Implementación de nuevas estrategias y modelos para alcanzar el impacto deseado con un producto o proyecto desarrollado. Puede conllevar la aplicación de un nuevo método de comercialización.

  • Plan de innovación en marketing y/o Comercialización
  • Nuevas herramientas innovadoras de marketing y/o Comercialización
  • Imagen gráfica/corporativa de la empresa y/o de sus nuevos o mejorados productos/servicios
  • Diseño y desarrollo de envases y embalajes nuevos o sustancialmente mejorados

Innovación en gestión empresarial. Nuevo método organizativo en las prácticas, la organización del lugar de trabajo y/o las relaciones exteriores de la empresa (limitado a empresas de 10 o más trabajadores).

  • Planificación Estratégica
  • Auditoría/consultoría en organización, administración y recursos humanos
  • Implantación de sistemas y metodologías de Gestión

Certificaciones y otros servicios vinculados. Llevada a cabo mediante una entidad independiente.

  • Obtención de certificaciones relacionadas con la calidad, la gestión y la I+D+i
  • Preparación y tramitación de ayudas a la I+D+i
  • protección de la Propiedad Intelectual

Cada Cámara de comercio de España tiene su propio plazo de solicitud.

Nacional, a través de cada una de las Cámaras de Comercio de España.

Contáctanos y estaremos encantados de ayudarte

    ¿Necesitas ayuda?




    Contacto

    ¿Te ayudamos?