XPANDE Digital - Cámara de Comercio

Subvenciones > Internacional > XPANDE Digital

XPANDE Digital - Cámara de Comercio

Hasta 4.500€
¿En qué consiste?

Este Programa tiene como objetivo principal apoyar a las empresas en el diseño y desarrollo de estrategias de internacionalización digital, que favorezcan las ventas internacionales a través del comercio electrónico y la mejora del posicionamiento digital en un mercado exterior objetivo.

El porcentaje máximo de la ayuda a percibir por cada empresa será de hasta un máximo del 85% de 5.000€ (Es decir, la cuantía máxima será de 4.250€) más un 7% de gastos indirectos asociados.

Podrán ser beneficiarias de este programa las personas físicas y jurídicas (empresas pequeñas y medianas) que estén válidamente constituidas en el momento de la presentación de la solicitud y que ejerzan una actividad económica.

  1. Ser una pyme, o autónomo.
  2. Estar dada de alta en el Censo del Impuesto de Actividades Económicas
  3. Tener su domicilio social y/o centro productivo en alguno de los municipios de la demarcación de la Cámara de Comercio de la cámara convocante.
  4. Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  5. No tener la consideración de empresa en crisis.
  6. Cumplir la norma de minimis, según lo dispuesto en el Reglamento UE Nº 2023/2831, de la Comisión, de 13.12.2023, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis (DO L de 15.12.2023), según el cual el importe total de las ayudas de minimis concedidas a una “única empresa” no será superior a 300.000 euros en los tres años previos a dicha concesión.
  7. Disponer de producto/servicio propio que pueda ser comercializable en mercados internacionales y sobre el que deberá centrarse el posicionamiento online internacional. En caso de empresas de servicios, éstos deberán prestarse en el exterior.
  8. Contar, en el momento de presentar la solicitud, con una página web operativa propia que recoja de forma clara la oferta de productos/servicios que pretende internacionalizar.
  9. Tener una cifra de negocio mínima de 100.000 euros en el último ejercicio cerrado.
  10. Tener una plantilla media en el último ejercicio (desde 1 de enero hasta 31 de diciembre) de, al menos, 1 empleado por cuenta ajena.
  11. Tener decidido un mercado exterior objetivo (a nivel país) para diseñar y desarrollar la estrategia de internacionalización digital. Todos los gastos deberán destinarse exclusivamente al posicionamiento digital/comercio electrónico en el mercado internacional seleccionado y editarse bajo la marca y/o nombre de la empresa española.
  12. Las empresas que ya hubieran participado en alguna convocatoria anterior del programa Xpande Digital, podrán ser nuevamente beneficiarias si se dirigen a un mercado distinto.
  • Modificación o elaboración de una página Web, tienda online, App, microsite y/o landing page
  • Coste del alta, gestión de cuentas y marketing online en Marketplaces y otras plataformas de e-Commerce
  • Diseño, creación y desarrollo de campañas de publicidad online (SEM) en Google Ads y/o plataformas PPC internacionales, así como contratación de publicidad online en el país objetivo
  • Implementación de acciones de posicionamiento orgánico (SEO)
  • Preparación de la analítica Web
  • Acciones Inbound Marketing
  • Diseño y creación de campañas en redes sociales (SMM)
  • Traducciones necesarias para la estrategia de internacionalización digital
  • Elaboración de fotos y videos
  • Consultoría y asesoramiento especializado en estrategias de internacionalización digital
  • Otros gastos vinculados a la internacionalización digital

Cada Cámara de comercio de España tiene su propio plazo de solicitud.

Nacional, a través de cada una de las Cámaras de Comercio de España.

Contáctanos y estaremos encantados de ayudarte

    ¿Necesitas ayuda?




    Contacto

    ¿Te ayudamos?